fbpx

Unidad de Diagnóstico Prenatal

Las técnicas de diagnóstico prenatal estan encaminadas a comprobar la correcta formación y desarrollo del feto dentro del utero. Son un conjunto de tecnicas que pueden empezar a realizarse desde etapas iniciales del embarazo.

En Clínica Victoria contamos realizamos todas las técnicas disponibles en el momento actual para asegurar una evolucion adecuada del embarazo

Las técnicas se diferencian en invasivas y no invasivas. Las primeras tienen un altisimo grado de certeza diagnostica, pero conllevan asociado cierto riesgo. Las técnicas no invasivas se basan en resultados de analitica y ecografia. La aparicion de test no invasivos para deteccion anomalias cromosomicas abre una nueva puerta en el diagnostico prenatal en el que estamos muy esperanzados.

Técnicas Invasivas:

  • Diagnóstico genético preimplantacional (DGP): estudio del ADN de embriones humanos. El DGP se utiliza en determinados casos y siempre como parte de un tratamiento de fecundación in vitro
  • Biopsia corial: obtención de tejido placentario por vía abdominal o transcervical, para el estudio de los cromosomas fetales. Suele realizarse entre las semanas 11 y 13 de embarazo
  • Amniocentesis: obtención de líquido amniótico mediante punción a través del abdomen materno para estudio cromosómico. Entre las semanas 15 y 18

Técnicas No Invasivas:

  • Analítica: entre las semanas 9 y 12 pueden cuantificarse dos proteínas del embarazo la Beta-HCG y PAPP-A, cuyo aumento o disminución está relacionado con la aparición de algunas enfermedades cromosómicas.
  • Ecografía: método de exploración imprescindible en el diagnóstico prenatal. Hay dos momentos claves desde el punto de vista ecográfico en el diagnóstico prenatal

Semana 12: alrededor de las 12 semanas de embarazo (entre la 11 y la 14) se realiza una ecografia para detecatr marcadores de anomalias cromosomicas, destacando la medida del pliegue nucal o translucencia nucal. Habitualmente este dato se complementa con la analitica de la semana 12.

Semana 20: en esta semana se realiza una ecofrafia de diagnóstico morfológico fetal encaminada a descartar malformaciones y a confirmar el normal desarrollo del feto

  • Test no invasivos de cromosomopatias: la reciente aparicion de test no invasivos que estudian los cromosomas fetales a partir de una muestra de sangre materna, abren un amplisimo abanico de posibilidades diagnósticas sin riesgo para el desarrollo fetal

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies